
El canal de cultivo en sustrato representa una solución moderna y eficiente para la agricultura, combinando productividad y sostenibilidad. Este producto se destaca como una alternativa viable y prometedora para productores que buscan aumentar la productividad y la calidad de sus cultivos. La adopción de canales de cultivo en sustrato puede ser un paso importante hacia una agricultura más sostenible y lucrativa.
Qué es
El canal de cultivo en sustrato es un producto innovador, utilizado en la agricultura moderna. Consiste en el uso de estructuras en forma de canaletas, apoyadas sobre caballetes, que pueden ser llenadas con sustratos específicos para el cultivo de plantas.

Estos sustratos pueden variar desde arena, fibra de coco, perlita, vermiculita hasta otros materiales inertes que proporcionan soporte físico y retienen la humedad y nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas.
Cómo funciona el canal seco
El funcionamiento del canal de cultivo en sustrato es relativamente simple y eficiente. Los canales se instalan con una ligera inclinación para permitir el drenaje adecuado del agua de riego. Las plantas se cultivan directamente en el sustrato contenido en los canales, recibiendo los nutrientes necesarios a través de un sistema de fertirrigación.

Este sistema de riego automatizado mezcla nutrientes solubles con el agua de riego, distribuyéndolos de manera uniforme a lo largo de los canales, previniendo el encharcamiento y el desarrollo de enfermedades radiculares. Este sistema puede ser implementado tanto en invernaderos como en áreas externas, adaptándose a diferentes tipos de cultivo y condiciones climáticas.

Cultivos en canales de cultiv
Son ideales para el cultivo de fresas, pimientos, pepinos, tomates, espinacas, hierbas aromáticas, verduras de hoja, condimentos, entre otros.
Ventajas
La utilización de canales de cultivo en sustrato ofrece varias ventajas en comparación con los métodos tradicionales de cultivo en suelo. Algunas de ellas son:
Eficiencia en el uso de agua y nutrientes
Con el sistema de fertirrigación, el agua y los nutrientes se proporcionan directamente a las raíces de las plantas, minimizando pérdidas por evaporación y lixiviación. Esto resulta en una utilización más eficiente de los recursos, reduciendo el consumo de agua y fertilizantes.
Control de enfermedades y plagas
Reduce significativamente el contacto de las plantas con parásitos, bacterias y virus presentes en el suelo, disminuyendo la incidencia de enfermedades radiculares. Además, la estructura elevada de los canales dificulta el acceso de plagas terrestres, contribuyendo a un ambiente de cultivo más saludable.
Mejor control de las condiciones de cultivo
Permite un control más preciso de las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad del sustrato. Esto posibilita la creación de un ambiente ideal para el crecimiento de las plantas, independientemente de las condiciones climáticas externas.
Facilidad de manejo y cosecha
La disposición de las plantas en canales facilita el manejo diario, como riego, poda y cosecha. La altura elevada de los canales reduce la necesidad de inclinarse, proporcionando una mejor ergonomía para los trabajadores y aumentando la eficiencia operativa.
Sostenibilidad y menor impacto ambiental
Esta técnica promueve la agricultura sostenible, utilizando materiales reciclables y reduciendo la necesidad de insumos químicos.
Versatilidad
Pueden ser utilizadas para una amplia variedad de cultivos, desde verduras y frutas hasta flores ornamentales. Esta versatilidad permite a los productores diversificar sus producciones y atender a diferentes mercados.
Los canales de cultivo Hortivinyl están hechos de un perfil co-extrusionado en PVC 100% virgen, atóxico, garantizando seguridad y durabilidad. Están diseñados para una fácil instalación, manejo y limpieza, proporcionando practicidad al usuario.
Tamaños
Altura | Ancho | |
Externo | 150 mm | 194 mm |
Interno | 120 mm | 170 mm |
Los canales tienen una capacidad interna de 18 litros y están disponibles en longitudes de 3 a 6 metros, con posibilidad de unir para alcanzar la extensión deseada.