
Cultivo en hidroponía: conozca la técnica
Hidroponía es una palabra que viene del griego (agua + trabajo). Se denomina así a la técnica utilizada para cultivar plantas sin la presencia de tierra, transfiriendo los nutrientes que la planta necesita únicamente a través de una solución acuosa enriquecida, que favorecerá su desarrollo.
En hidroponía, las raíces de las plantas pueden estar suspendidas en un medio líquido o apoyadas en un sustrato inerte. Un sistema hidropónico necesita básicamente una fuente de luz, natural o artificial, nutrientes mezclados en el agua y una forma de llevar estos nutrientes a la raíz.
Sistemas hidropónicos
Existen varios tipos de sistemas hidropónicos, sin embargo, el más utilizado en Brasil es el sistema NFT. Se calcula que lo utilizan alrededor del 90% de los cultivadores hidropónicos del país.
En el sistema NFT, los nutrientes circulan dentro del perfil hidropónico, en la medida exacta que la planta necesita para desarrollarse. Un temporizador activa la bomba de forma intermitente, de modo que la solución nutritiva se bombea del depósito a los perfiles, volviendo al depósito al final del ciclo.
Entre otros tipos de sistemas hidropónicos, podemos mencionar el sistema de sustrato, el Floating, la Acuaponía, la Aeroponía, entre otros.
El cultivo en hidroponía
El avance de la técnica del cultivo hidropónico es notorio. En todo el mundo, el cultivo protegido ha crecido alrededor de un 400% en los últimos años, según Anuario Brasil Hidroponía. En Brasil, la producción hidropónica corresponde ya al 45% del suministro de hortalizas de hoja en el país.
Actualmente, la lechuga es la especie más cultivada en Brasil, correspondiendo a cerca del 90% de las ventas de hortalizas en el país, según publicaciones de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).
Además de la lechuga, en hidroponía se pueden cultivar otras especies de hortalizas, frutas y otros cultivos como perejil, cebollino, berros, tomates, pimientos, flores e incluso plantas ornamentales.
Conozca las principales ventajas del sistema hidropónico
-
Mayor productividad: ciclo de cultivo más corto, con mayor productividad, que puede variar entre 30% y 50%, en comparación con el cultivo tradicional;
-
Mayor calidad de las plantas: uso eficiente de nutrientes y menos desperdicio;
-
Cultivo durante todo el año: sin interferencias de las condiciones meteorológicas;
-
-
Uso eficiente del agua: ahorro en el consumo hasta un 90%;
-
-
Menor uso de defensivos agrícolas, como herbicidas y pesticidas;
- Mejora la ergonomía del trabajo: con bancadas a una altura adecuada, asegura una mayor facilidad en la manipulación del sistema y de las plantas;
- Reducción de mano de obra;
- Productos de mayor calidad: alimentos más saludables;