
Trips en hidroponía: Qué es y cómo prevenirlo
Aunque, la hidroponía es una técnica de cultivo que tiene muchos beneficios en comparación con los sistemas de producción tradicionales, ninguna plantación está libre de posibles infestaciones por insectos o plagas, o incluso infecciones por virus.
Por lo tanto, la prevención de estas enfermedades debe ser una preocupación constante de los productores, de modo que garanticen un ambiente sano para que las plantas se desarrollen con calidad.
Con eso en mente, Hortivinyl ha preparado materiales especiales para ayudarlo a prevenir enfermedades en su invernadero. En este post aprenderá un poco más sobre los trips, un insecto muy dañino para las plantas, y cómo combatirlo.
¿Qué son los Trips?
Los trips son insectos pequeños, que causan grandes pérdidas en el cultivo, especialmente durante la etapa joven de las plantas. Debido a que son pequeñas, muchas veces no se observa la presencia del insecto en sí, sino los síntomas visuales de las plantas.
Para identificar los trips, lo mejor es observar con precisión los síntomas y características de las plantas, ya que el insecto no siempre estará presente o será fácilmente identificable a simple vista.
Existen síntomas directos e indirectos para identificar si las plantas han sido dañadas por los trips. Los síntomas directos pueden incluir áreas blanquecinas a plateadas y áreas de necrosis, especialmente en el interior de las hojas. Otro síntoma se nota cuando las hojas jóvenes se deforman. Cuando la infestación es grande, las hojas se vuelven de un color amarillo verdoso.
Los síntomas indirectos pueden variar mucho, según el cultivo que se cultive. En la lechuga, por ejemplo, la enfermedad puede causar malformación de la cabeza de la lechuga, así como necrosis de las hojas.
¿Cómo prevenir?
La prevención es la mejor acción para asegurar un sistema hidropónico saludable, libre de plagas o enfermedades. Mantener limpio el invernadero es fundamental, así como mantener una rutina de inspección de hojas para identificar la presencia de insectos o plagas.
También se pueden utilizar extractos y aceites esenciales, conocidos como insecticidas naturales. El aceite de neem es ampliamente utilizado como insecticida natural, ayudando a controlar las plagas.